lunes, 27 de enero de 2014

Comienzo del segundo trimestre

Con el comienzo de este nuevo trimestre tenemos nuevos proyectos que combinaremos con cosas que hicimos en trimestre anterior.

Para el mercadillo solidario hemos introducido cosas nuevas como: Muñeca de goma eva para colocar horquillas, cuelga puertas, flores, pulseras, pendientes, palillos y anillos . En la próxima entrada pondremos los precios exactos y fotografías de los objetos que se venderán.

También esta variando la posibilidad de realizar un acto benéfico a favor del Comedor social Los peque en el que para entrar solo habrá que traer 1kg de comida como puede ser arroz, garbanzos, lentejas, etc.

Volveremos a realizar un desayuno solidario cuyas fechas serán el 19 y 20 de febrero en el que habrá diversos pasteles como habréis visto en el desayuno anterior.



 

lunes, 20 de enero de 2014

Recaudación Total del primer trimestre


Al comenzar este nuevo trimestre, hemos realizado las cuentas de lo que hemos ganado en el trimestre anterior y queda de la siguiente forma:

  • Liga de fútbol: 129,65€
  • Desayuno solidario: 298,70
  • Frutos secos: 143€
  • Bote solidario de copistería: 35
  • AMPA: 100€
  • Mercadillo solidario: 99,5€
  • Mercadillo PCPI: 115,35€

El total de todo esto es 919,20+ 2,20 = 921,40

La mitad de esto que 460,70€ van destinados a Aldeas infantiles y la otra mitad para la asociación AMBAE, a la cual se le hará entrega el día 22 de Enero.



lunes, 13 de enero de 2014

Viaje a Granada

Antes de acabar el primer trimestre fuimos a Granada los días 18 y 19 de diciembre a visitar Aldeas infantiles. Allí el pedagogo nos habló de como funcionaba las cosas allí, resumiendo un poco nos dijo que los niños vivían en casas separadas, más o menos cinco por casa y que a los hermanos no los separaban, también nos estuvo contando que en  cada casa había una "madre" y una o dos personas más que le ayudan, es decir, que intentan vivir como cualquier niño. A parte de esto nos habló de que los niños que cumplieran 18 años no podían seguir allí por lo que tienen varias casas en los que los alojan y así pueden seguir estudiando y si no les ayudaban a buscar un trabajo. Después nos enseño dentro de lo posible las instalaciones, nosotros queríamos ver las casas pero por privacidad de las personas que viven allí no pudimos verlas. Para terminar le dijimos las cosas que estábamos haciendo para conseguir ese dinero.

En Granada visitamos la alhambra, las calles de Granada y muchas más cosas. Nos lo pasamos muy bien.

Para terminar de hablar del primer trimestre decir que en el mercadillo solidario lo que más gustó fueron los cuelga puertas de goma eva y las pulseras, en el desayuno solidario se recaudó bastante dinero, en la siguiente entrada publicaré el total recaudado.


En la foto que aparece arriba, estamos todos los que fuimos a Granada, en Aldeas infantiles.